Según la administración, la intervención fue realizada con conocimiento del Medio Ambiente. El exalcalde Quijano denunció la tala.
Al menos cinco manzanas de árboles han sido taladados en el interior del Parque del Bicentenario, al poniente de San Salvador, lo que enfrentó al exalcalde de San Salvador, Norman Quijano, con la administración del espacio.
“Sucede que vine a correr el domingo y me encontré con esta destrucción. Son 5 manzanas las taladas, según personeros de las institución que administra el parque. Tienen el pretexto que van a construir una parcela demostrativa de café”, denunció Quijano.
Además, sostuvo que hace seis o siete meses observó más talas: la primera en la zona paralela a la avenida Jerusalén y otra en cercana a la plaza Roble.“La parcela demostrativa de café es parte del programa de desarrollo que tenía el parque, que nosotros mismos vimos; pero para hacer dicha parcela no es necesario cortar árboles de 80 o 90 años, los cafetaleros hacen podas”, explicó el exalcalde.
Enfatizó que la zona afectada era de las más espesas de la zona boscosa del parque, “que cuando llovía la humedad permanecía de 10 a 15 días en el lugar”.
Quijano expuso que la alcaldía de San Salvador nada tiene que ver, que es la institución que lo administra la responsable, para este caso la ONG Salvanatura.
Explicación
Marta Quezada, gerente de Salvanatura, organización que administra el parque de Bicentenario explicó lo ocurrido y dijo que el espacio talado está destinado a ser una finca de café: “Se pretende un vivero de café, serían más de 15 mil plantas. Se intervienen 5.2 de las 29 manzanas, eso es lo que tenemos aquí”, detalló.
Además, informó que son más de 450 árboles eliminados, entre talados, caídos y secos. Entre ellos hay más de 200 conocidos como “Llama del bosque”, que es una especie exótica he invasora; y más de 20 madre cacao caídos, según explicó.Sostuvo que durante el estudio realizado en 2011 se conoció que la cobertura del bosque era 27 % “Llama del bosque”; sin embargo, un estudio posterior, en 2016, reveló que había incrementado hasta el 59 %.
Detalló que el espacio donde se ha talado los árboles es parte de lo que conocen como “zona de uso extensivo”.
“Qué sucede con “Llama de bosque”, sus miles de semilla caen al suelo y se reproducen, si lo dejamos como está va a cubrir el total del bosque. Lo que nosotros buscamos es hacer de este bosque, un bosque diverso”, explicó Quezada.
Para Quijano no existe justificación alguna: “Si el argumento es que, porque ya está poblado de “Llama del bosque” van a talar las 120 manzanas es una la tesis equivocada, esto no admite ninguna justificación, están destruyendo el parque”, denunció.
El Parque del Bicentenario es un área natural protegida que abarca parte de los municipios de Antiguo Cuscatlán y San Salvador. Forma parte de la Reserva forestal El Espino y fue inaugurado el 5 de noviembre de 2011. Cuenta con una extensión de 91 hectáreas, lo cual lo convierte en un pulmón para la capital y sus alrededores.
Además, por su particular cercanía a la capital, este espacio es aprovechado cada fin de semana por decenas de salvadoreños.
El Parque del Bicentenario cuenta con: espacios recreativos, una ciclo vía, sendas peatonales, plazas, áreas verdes, zona de pic nic. También con 3.6 kilómetros de senderos para practicar bicimontaña, juegos infantiles y otros mobiliarios de recreación
“Sucede que vine a correr el domingo y me encontré con esta destrucción. Son 5 manzanas las taladas, según personeros de las institución que administra el parque. Tienen el pretexto que van a construir una parcela demostrativa de café”, denunció Quijano.
Además, sostuvo que hace seis o siete meses observó más talas: la primera en la zona paralela a la avenida Jerusalén y otra en cercana a la plaza Roble.“La parcela demostrativa de café es parte del programa de desarrollo que tenía el parque, que nosotros mismos vimos; pero para hacer dicha parcela no es necesario cortar árboles de 80 o 90 años, los cafetaleros hacen podas”, explicó el exalcalde.
Enfatizó que la zona afectada era de las más espesas de la zona boscosa del parque, “que cuando llovía la humedad permanecía de 10 a 15 días en el lugar”.
Quijano expuso que la alcaldía de San Salvador nada tiene que ver, que es la institución que lo administra la responsable, para este caso la ONG Salvanatura.
Explicación
Marta Quezada, gerente de Salvanatura, organización que administra el parque de Bicentenario explicó lo ocurrido y dijo que el espacio talado está destinado a ser una finca de café: “Se pretende un vivero de café, serían más de 15 mil plantas. Se intervienen 5.2 de las 29 manzanas, eso es lo que tenemos aquí”, detalló.
Además, informó que son más de 450 árboles eliminados, entre talados, caídos y secos. Entre ellos hay más de 200 conocidos como “Llama del bosque”, que es una especie exótica he invasora; y más de 20 madre cacao caídos, según explicó.Sostuvo que durante el estudio realizado en 2011 se conoció que la cobertura del bosque era 27 % “Llama del bosque”; sin embargo, un estudio posterior, en 2016, reveló que había incrementado hasta el 59 %.
Detalló que el espacio donde se ha talado los árboles es parte de lo que conocen como “zona de uso extensivo”.
“Qué sucede con “Llama de bosque”, sus miles de semilla caen al suelo y se reproducen, si lo dejamos como está va a cubrir el total del bosque. Lo que nosotros buscamos es hacer de este bosque, un bosque diverso”, explicó Quezada.
Para Quijano no existe justificación alguna: “Si el argumento es que, porque ya está poblado de “Llama del bosque” van a talar las 120 manzanas es una la tesis equivocada, esto no admite ninguna justificación, están destruyendo el parque”, denunció.
Además, por su particular cercanía a la capital, este espacio es aprovechado cada fin de semana por decenas de salvadoreños.
El Parque del Bicentenario cuenta con: espacios recreativos, una ciclo vía, sendas peatonales, plazas, áreas verdes, zona de pic nic. También con 3.6 kilómetros de senderos para practicar bicimontaña, juegos infantiles y otros mobiliarios de recreación
No hay comentarios:
Publicar un comentario