Salvadoreños que huyeron de las pandillas viven bajo un árbol en México - ESN-Noticias

More News

logoblog

Salvadoreños que huyeron de las pandillas viven bajo un árbol en México

miércoles, 5 de julio de 2017
Enfrentando las calcinantes temperaturas de la temporada, la presencia de animales y todo tipo de enfermedades que contraen por vivir prácticamente en la calle, una familia salvadoreña lucha por mantenerse y fincar su residencia en Piedras Negras, Coahuila, México.

María Magdalena Tejeda Maldonado y su esposo Edgardo Antonio Quintanilla Trejo, llegaron a México el año pasado huyendo de las pandillas, sortearon muchas dificultades y accidentes que aún enfrentan al caer del tren en donde viajaron con sus tres hijos, Rocío de 9 años, Rubén de 8 años y el más pequeño, Jesús Eduardo Antonio, que tiene 4 añitos de vida.

Hoy ellos viven en la calle bajo un árbol en un terreno que un conocido arquitecto les presta en la colonia Harold Pape, sin servicios pero con muchas ganas de salir adelante y que sean aceptados en México.

Abundantes lágrimas corrían en el rostro de la madre, quien en todo momento manifestó su temor de ser deportados y que sean separados de sus hijos que tienen nacionalidad mexicana.

María Magdalena sufrió un accidente en el tren en donde venían a México, enfrentó una cirugía en el brazo derecho, que hubo necesidad de colocarle unos clavos, pero por su diabetes se ha complicado y no puede trabajar así.

Ellos viven a la intemperie, bajo un árbol, duermen a ras de la tierra, solo que ahora recibieron el apoyo de gente muy buena que le ha entregado colchonetas para poder dormir y evitar a las hormigas, que son sus compañeras.

Le aflige que su esposo tiene que hacer un pago en Migración para evitar la deportación, son 4 mil 800 pesos ($261) para la visa permanente de vínculo familiar por los niños que son nacidos en México, y poder trabajar en una empresa que le brinde prestaciones para vivir bien.

María es diabética y requiere de medicamentos, por lo cual hace el exhorto a la comunidad a que los apoye, para aliviar algunas complicaciones que tiene debido al hacinamiento en que viven.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Menu Right